• (07) 2102983
  • funcaje@hotmail.com

Archivo mensual diciembre 26, 2017

Convocatoria Jóvenes Sobrasalientes 2018

CONVOCATORIA

 

TRIGESIMA TERCERA EDICIÓN DE LOS
“JÓVENES LIDERES SOBRESALIENTES
DEL AÑO 2018″

 

 

CONSIDERANDO

Enaltecer ante la opinión pública las condiciones de los jóvenes sobresalientes de Loja que se hayan destacado fundamentalmente por sus condiciones morales, como así también por su liderazgo, compromiso y logros académicos, culturales, ambientales, deportivos, su contribución al desarrollo científico y tecnológico, a los derecho humanos, niñez, juventud y tercera edad y la paz mundial, su servicio solidario, humanitario y voluntario, sus logros personales, superación y actos de heroísmo, sus logros comerciales económicos o empresariales.

Que es deber de la Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, recordar y resaltar las fechas que han marcado un hito trascendente en la ciudad, Provincia y País.  Promover la Edición de los “Jóvenes más Sobresalientes”, en su Convocatoria Anual, estableciendo  las siguientes Cláusulas.

 

Cláusulas Generales

 

Art. 1:     Para ser ostensible el reconocimiento de los méritos de quiénes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad y provincia, la Junta Directiva de la Fundación CAJE, establece las siguientes condecoraciones que serán entregadas en la sesión Solemne de Conmemoración al “Día de la Juventud Ecuatoriana”, el 10 de marzo de cada año.

 

 

Art. 2:     La Presea Joven del Año, se adjudicará a la persona nacida en la Provincia de Loja, que posee un liderazgo integro, que tenga calidad ética y moral, compromiso y logros personales, académicos, actos de heroísmo, servicio solidario, humanitario y haya contribuido la aplicación de los derechos humanos, la niñez, juventud, adultos mayores y la preservación del medio ambiente y la paz mundial. Y todo lo que pueda constituir en un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.

 

 

Art. 3:     Mérito Cultural, al  joven nacido en Loja, que en el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la difusión, promoción, y/o ejecución de  alguna actividad del ámbito cultural como puede ser la plástica, música, pintura, modelaje, diseño, muralistica, decorado, Composición, danza, teatro, mimo, escritor y más expresiones dentro del ámbito cultural, educativo y artístico.

 

 

 

Art. 4: Mérito Deportivo ,se discernirá al joven  por su liderazgo, compromiso , que durante el curso del año se haya esforzado en la práctica, difusión, promoción y sobre todo haya destacado por sus logros en representación del cantón, provincia de Loja en eventos provinciales, nacionales e internacionales. También se podría adjudicar a las personas especiales que practiquen alguna disciplina deportiva.

 

 

Art. 5:     Mérito Periodístico, Este reconocimiento se adjudicará al joven se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la actividad periodística, comunicación social y/o entidad, medio de comunicación, programa educativo radial, televisivo, multimedia, a los autores de alguna publicación que tenga trascendencia en el contexto de la juventud con un claro mensaje de liderazgo, compromiso y ética periodística

 

 

 

Art.6.- Merito Emprendedor, por sus logros comerciales, Financieros, de negocios y  empresariales, que con sus acciones o ejecutorías ha contribuido al desarrollo y calidad de vida de su comunidad

 

 

 

Art.7.- Merito Creativo y Desarrollo Científico, al Joven que  el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros demostrado a nivel nacional e internacional contribuyendo al País.

 

 

Art.8.-La resolución fue modificada por unanimidad de la Junta Directiva de la Fundación CAJE, el día 5 de enero del 2008 en el marco del proceso de reingeniería de la Fundación.

 

CLAUSULAS PARTICULARES

 

 

Artículo 1: Participantes

Podrán ser postulados hombres y mujeres nacidos en la ciudad o provincia de Loja o que hayan residido en la misma, al menos tres últimos años. Además deberán tener entre 16 a 33 años de edad cumplidos hasta el 31 de diciembre del año anterior a la fecha de cierre de inscripciones.

 

 

El participante postulado podrá ser inscrito en una de las categorías citadas en este reglamento, debiendo completar tanto formularios como categorías en la que sea postulado.

Deberá tenerse en cuenta que cada institución, asociación, fundación, centro de educativo, etc., podrá postular una sola persona por categoría. El jurado, según lo considere oportuno, podrá determinar la categoría final.

 

 

El formulario de inscripción deberá estar firmado por la persona, fundación, asociación entidad, et. Que lo postule, como así también por el propio participante.

 

 

DESCARGA LA FICHA DE POSTULACIÓN JOVEN DEL AÑO 2018

 

Artículo 2: Ámbito

Estos Premios abarcan toda la ciudad y Provincia de Loja,

 

Artículo 3: Duración

El evento es de carácter anual

 

Artículo 4: Cobertura

Todos los sectores de la ciudad y Provincia de Loja están invitados a proponer sus candidatos pudiendo postular uno /u más aspirantes

 

Artículo 5: Máximas Condecoraciones

 

Se instituyen las Condecoraciones a los Jóvenes Más Sobresalientes del Año en Loja, de acuerdo a la siguiente denominación:

Categorías:

 

Joven del Año; Presea otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI y Acuerdo especial

 

Mérito Cultural; Artístico, Mérito Deportivo; Mérito Periodístico Merito Emprendedor, Merito Creativo y Desarrollo Científico, Organismo Trabajador, recibirán cada uno Acuerdo Especial.

 

 

El evento se cumplirá mediante  ceremonia especial que se desarrollara en honor al día de la Juventud Ecuatoriana, el 10 de marzo de cada año. Uno de los jóvenes premiados dará un discurso de aceptación del premio, el cual será elegido por los participantes galardonados, en votación y por simple mayoría. Así mismo el Joven del Año a partir de la fecha de designación será miembro de la Junta Directiva de la Fundación Caje y deberá de presentar un perfil de proyecto a fin de canalizar su ejecución conjuntamente con la fundación Caje durante el transcurso de su año de funciones designadas Joven del Año, Capitulo Loja. El Joven del año, no deberá activar en partido o movimiento político, ni participar como candidato, caso contrario perderá su dignidad como tal.

 

Artículo 6: Plazo y entrega de Ternas

La fecha de cierre de recepción de postulaciones, será el cuarto viernes del mes de febrero de cada año (23 de febrero 2018). El acto de Proclamación de los jóvenes seleccionados y la entrega de condecoraciones se realizará en la semana en honor a la juventud ecuatoriana.

 

 

Artículo 7: Jurado

 

Estará Integrado por cinco miembros presidido por el Director de la Junta Directiva de la Fundación CAJE. Lo constituirán, además, Reina de Loja, El Director Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social o su delegado; dos jóvenes sobresalientes del período anterior, y, se efectuará con la intervención de un Notario del Cantón Loja.

 

El jurado tiene carácter honorario, durará un año en sus funciones y sus miembros pueden ser reelegidos. Desarrollarán sus actividades con el apoyo de un secretario de actas y sin voto.

 

Artículo 8: Funciones del Jurado

Elegir hasta seis jóvenes galardonados. Sus determinaciones serán tomadas por simple mayoría de votos de sus integrantes presentes, las que serán inapelables. En el caso de empate, primará el voto del Director de la Fundación CAJE

 

Articulo 10; Modificación y / actualización del reglamento

El presente reglamento será modificado y / o actualizado por la Junta Directiva de la Fundación CAJE.

 

Artículo 11: Difusión

La Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, difundirá en todo ámbito de la Provincia de Loja las bases de esta convocatoria a nivel de centros educativos nivel medio y superior, fundaciones, asociaciones culturales, deportivas, políticas, religiosas, entre muchas más, a fin de que todos los ciudadanos tomen conocimiento de esta convocatoria

Certifica que el presente reglamento se encuentra protocolizado en la Notaria del Cantón Loja.

 

 

 

DESCARGA LA FICHA DE POSTULACIÓN JOVEN DEL AÑO 2018

 

 

 

 

          José Luis Ojeda                                                                 Enith Carrión Quezada

       DIRECTOR EJECUTIVO                                                                PRESIDENTA

 

 

 

 

Información del Taller

Seminario Taller:

Psicoterapia Sexual y de pareja.

 

Introducción al mundo de la sexualidad

 

 

La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de los vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y del otro. El sexo también desarrollará facetas profundas de afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.

 

 

El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual; dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanaciones que estipula la sociedad.

 

 

LA INFIDELIDAD.

 

 

La infidelidad es vivida como una de las peores traiciones que enfrenta la pareja y en general se piensa que el infiel es el culpable, sin embargo, la infidelidad es sólo el resultado de las crisis de pareja y ésta no es sólo sexual pues el cónyuge infiel buscará aspectos que su pareja no le brinda y estos pueden ser intelectuales, sexuales, físicos y emocionales.

 

 

Pasos para Inscribirte al Seminario Taller: 

 

1. Descarga y completa el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TALLER DE SEXUALIDAD

 

2. Realiza la transferencia o depósito: 

 

DATOS:

 

  • Cuenta: Ahorros
  • COOPMEGO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
  • Nombre de la cuenta: José Luis Ojeda
  • Número de cuenta: 401010426760
  • CI: 1101982039
  • Correo electrónico: oj*************@gm***.com

 

3. Enviar el formulario y la transferencia o deposito al correo electrónico fu*****@ho*****.com 

 

Costo de taller

 

  • Inscripción Individual $50.00 (no incluye iva)
  • Inscripción dos personas $80.00 (no incluye iva)

Horario

 

Viernes 12: 17h00 – 19h00

Sábado 13: 09h00 – 13h00

Domingo 14: 09h00 – 13h00

 

FACILITADORES

 

Eugenia Paulina Eguiguren Riofrío

Psicóloga Terapeuta – Sexóloga de Parejas

Estudios Superiores

 

  • Universidad Nacional De Loja
  • Facultad Area De La Educación, El Arte Y La Comunicación
  • Psique-Ecuador
  • Wens Consulting Group / Asociacion Ecuatoriana De Psicoterapia/ Sociedad Ecuatoriana De Sexologia Y Educacion Sexual

 

Títulos Obtenidos:

 

  • Psicológa Infantil
  • Terapeuta En Modificacion De Conducta Niñez Y Adolescencia
  • Diplomado De Especializacion En Psicoterapia Sexual Y Pareja

 

Materias Cursadas

  • Fundamentos Básicos De La Formación Profesional
  • Psiquismo Humano Y Sus Relaciones Con El Entorno
  • Perfil Del Desarrollo Del Niño Preescolar (Desempeño Social) Y, Desarrollo Bio – Psico – Social Del Niño De 0 A 6 Años)
  • Estimulación Del Aprendizaje
  • Psicología Infantil
  • Educación Parvularia

 

Cursos Realizados:

 

  • Estilos De Pensamiento (Mayo 2007) (U.T.P.L.)
  • Taller Vida Y Equidad Sexual (Enipla) Realizado En Gualeceo Los Dias 23 Y 24 De Junio De 2014
  • Enfonques Y Derechos De Género, Sexualidad, Intergenercionalidad, Interculturalidad, (Brindado En Gualaceo Por María Isabel Cordero (Sendas) Junio 2014
  • Taller De Vhi-Sida, Embarazo A Temprana Edad Violencia Sexual Bulling (Brindado Por Paola Hidalgo (Sendas) Junio De 2014
  • Taller De Fases De Consejeria Y Prácticas, Comunicación Asertiva, Empatia Respeto Y Aceptacion (Brindado Por Sofia Pozo (Sendas) Junio De 2014
  • Taller Enipla Uso Debido De La Caja De Herramientas Realizado En Guayaquil Por (Maria Eugenia Foster Y Msp) 7 Y 8 De Agosto De 2014
  • Taller Antidrogas Brindado Por Tnt. Jose Silva Gema Catamayo Agosto De 2014
  • Campamento De Supervivencia Realizado En Santo Domiengo De Los Tsachilas (30/31/ De Octubre 1/2/3 De Noviembre 2014)
  • Taller De Violencia De Genero Dicatado Por La Utpl Y La Cooperación Alemana Giz, 12 Y 13 De Febrero De 2015 (16 Horas Académicas)
  • Taller De Género, Empoderamiento Económico Del Encuentro Provincial De Mujeres De La Provincia De Loja Dictado Por Onu Mujeres Y Dedeal, 6 De Marzo De 2015 (8 Horas Académicas)
  • Taller De Movilidad Humana Con El Encuentro De Los Gobiernos Autonomos Provinciales Del Ecuador Dicatado En La Ciudad De Quito El 01 De Abril De 2015 Con Una Duración De 8 Horas.
  • Taller De Muertes Maternas Dictado Por El Ministerio De Salud Pública Marzo 2015.
  • Taller Binacional Ecuador-Peru Sobre Trata De Personas 28 Y 29 De Octubre De 2015. (Dictado Por El Ministerio Del Interior)

 

Talleres Dirigidos

 

  • Taller Dirigido A Padres De Familia De Niños Y Adolescentes Con Discapacidades (Catamayo)  Abril De 2014  Tema “Aprendamos A Respetar A Nuestro Hijos”
  • Taller Dirigido A Estudiantes Del Colegio Mons. Leonidas Proaño “El Tambo” Catamayo Junio De 2014 Tema: “Buenas Practicas De La Sexualidad Enipla” “Bulling, Convivencia, Comunicación Entre Alumnos”
  • Taller Dirigido A Estudiantes Del Colegio Emiliano Ortega Espinosa (Catamayo) Julio De 2014 Tema: “Buenas Practicas De La Sexualidad Enipla” “Bulling, Convivencia, Derechos Sexuales, Violencia De Genero”
  • Taller Dirigido A Padres De Familia Del Colegio Emiliano Ortega (Catamayo) Julio De 2014 Tema: Comunicación En Los Hogares, Comunicación Con Los Hijos, Violencia Intrafamiliar”
  • Taller Dirigido A Entidades Publicas Y Privadas En Coordinación Con La Dinapen De Loja 2 / 3 Y 4 De Diciembre De 2014 Tema: Violencia, Maltrato Fisico, Psicologico, Sexual, Interinstitucional.
  • Taller Dirigido A Los Niños Y Niñas De La Escuela Siglo Xxi Tema: Violencia De Género Junio De 2015.
  • Charlas Sobre Alcoholismo Dictado Colegio San Vicente Ferrer (Chuquiribamba) 27 De Mayo De 2015.
  • Taller De Género Y Autoestima Dictado En San Lucas (Colegio Santa Catalina) 12 De Junio De 2015.
  • Taller De Género Y Autoestima Dictado En Urdaneta En El Gad Provincial 1 De Julio De 2015.
  • Taller De Prevención De Alcoholismo Y Drogadicción Dictado Al Personal Docente Y Alumnado Del Colegio Lauro Geurrero En La Parroquia Lauro Guerrero.
  • Taller De Prevencion De Adicciones, Eduacacion Sexual Y Tipos De Violencia Dictado A Los Alumnos Del Colegio De Bachillerato De Manú (Diciembre De 2015)
  • Ponencia En El Foro Ciudadano “Límites A Los Derechos Sexuales De Los Adolescentes” Dirigido A 300 Estudiantes De La Unl 02 De Octubre De 2015.
  • Ponencia En El Foro “Tu Vida Empieza Cuando Tu Silencio Termina” Dictado En Noviembre De 2015.
  • Ponencia En El I Encuentro Binacional De Organizaciones Sociales Por El Tema De Trata De Personas Ecuador-Perú 2015. (Diciembre De 2015)

 

Experiencia Obtenida

 

 

  • Psicòloga Servicios Educativos Integrados S.E.I (2 Años) (2006)
  • Psicóloga Y Docente Centro “Caritas Felices” (Loja) 3 Años (2008)
  • Practicas De Docencia Y Psicólogicas “Hogar Maria Bordonia” (Loja)  (2011)
  • Practicas De Docencia Y Psicologicas “Jardin Rogelio Aguirre” (Sector Rural) Catamayo” (2011)
  • Docente Y Apoyo Psicológico De La Escuela Semillitas Del Saber Catamayo 1 Año (2012)
  • Psicóloga En Libre Ejercicio Profesional 1 Año (2012)
  • Psicóloga Del Mies/ Gadm-C/Catamayo Unidad Medica Municipal  8 Meses (2014)
  • Psicóloga Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja)
  • Técnica Tallerista Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja).
  • Responsable De La División Operativa Vida Saludable Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja). Enero De 2015 A Mayo De 2015
  • Responsable De Proyecto De Prevención De Violencia De Género Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja). Enero De 2015 A Mayo De 2015
  • Responsable Del Proyecto De Protección Y Restitución De Derechos Para Niñas Y Mujeres Víctimas De Violencia Sexual Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja). Enero De 2015 A Mayo De 2015
  • Responsable De La Coordinación Del Convenio De Alcoholicos Anónimos E Internamientos De Personal Y Transferencias De Gads Mayo De 2015 A La Fecha.
  • Tecnica De Accion Social Matilde Hidalgo Enero De 2015 A La Fecha.
  • Responsable Del Proyecto De Trata De Personas En Coordinación Binacional Ecuado- Perú.
  • Psicologa Del Sindicato De Trabajadores Del H.C.P.L
  • Psicologa De Seguimineto De Los Departamentos De Consejeria Estudiantil Zona 7 (Loja, Zamora Y El Oro) Del Ministerio De Educacion.

 

José Luis Ojeda

Manejo de conflictos y Negociación

 

Es Consultor en las áreas de Administración, Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Planeación Estratégica con énfasis en Fortalecimiento Institucional; Experto en asesoría de imagen institucional, Relaciones Internacionales, realizador de proyectos, productor de radio y televisión, Coaching individual, ejecutivo y grupal, Lobbying y relaciones institucionales.

 

  • Facilitador Profesional con más de 30.000 horas de Aprendizaje dirigidas a Altos Ejecutivos, Administradores y mandos medios tanto de empresas públicas como privados.

 

  • José Luis Ojeda, Docente & Consultor ha recibido seminarios de especialidad Capacitación y Desarrollo Organizacional; en Mercadeo, Ventas y Comercialización y graduado del Programa de Alta Gerencia y Administración de Recursos Humanos en diferentes centros de educación superior del Ecuador y Colombia y Perú.

 

  • Ha sido Mentalizador y Promotor a nivel del Ecuador en la Campaña sobre “La Puntualidad”,
  • Miembro de la Mesa de Voluntariado del Programa de Naciones Unidas en Ecuador en 1995,
  • Secretario Nacional de la Federación Ecuatoriana de Trabajo Voluntario.

 

  • Asesor de Alcaldía de Loja y Zapotillo

 

  • Asesor Legislativo

 

  • Presidente de la Asociación Coordinadora del Voluntariado de Loja.

 

  • Coordinador Provincial de la Veeduría Ciudadana del Plan del Buen Vivir.

 

  • Ex Docente de la Universidad Internacional del Ecuador y de Institutos Tecnológicos Bolivariano y La Castellana en Loja  en asignaturas relacionadas con la Administración y Gerencia Estratégica  del desarrollo del Talento Humano.

 

FUNCIÓN ACTUAL:

 

 

  • Director General de Programa de Noticias “Enfoque” Radio Loja

 

  • Director Ejecutivo de Fundación CAJE

 

  • Asesor de Comunicación y Relaciones Publicas Patronato Municipal

 

  • José Luis Ojeda, ha sido reconocido local, Nacional e Internacionalmente como mejor funcionario y Facilitador destacado en múltiples ocasiones.

 

  • Expositor Itinerante de la Universidad Bolivariana- Medellín_ Colombia- Diciembre 6-7-8-/ Agosto de 2012

 

  • Director & Facilitador del Seminario Internacional sobre Talento Humano y Liderazgo en New Jersy/ EE:UU Centro Social Loja/ 22-23-24-25-26-27/ Mayo/2013- Marzo 2014/ Agosto/2014/ Diciembre/ 2014/ Noviembre/16-17 Noviembre/2015

 

  • Director de la Agencia de Consultoría: Somos Comunicación Integral: Relaciones Públicas Digitales (Community Manganament, Mailing, Newsletter, marketing on-line, Web y Multimedia, Campaña con aplicaciones web y códigos QR, medios digitales)

 

  • Miembro Numero de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja

 

  • Cónsul Adhonoren del Centro Social Loja de New Jersey en el Ecuador.