• (07) 2102983
  • funcaje@hotmail.com

Archivo mensual enero 21, 2022

Socialización Ordenanza en el Cantón Machala –

El día 14 de enero Fundación Caje, conjuntamente con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y el Directivo del Observatorio Ciudadano de Machala, llevaron a cabo, de manera virtual, una reunión en conjunto con los concejales de Cantón de Machala, para socializar la co-creación de Ordenanza sobre Transparencia y Combate a la Corrupción.

Misma que se fundamenta en los derechos y obligaciones para el acceso a la información de los procesos, normas control, marco legal e institucionalidad para establecer mecanismos de coordinación, supervisión y veedurías para evitar la consumación de delitos como cohecho, peculado y concusión.

La Mgtr. Zoé Rivera, será la encargada de exponer ante los representantes del Cabildo presentes como los concejales Roberto Cornejo y Roció Luna, dicha ordenanza, con el objetivo de establecer acciones de solución a corto, mediano y largo plazo a fin de lograr participación, concientización y fortalecimiento de capacidades a los servidores públicos y ciudadanos (as) en relación a la transparencia y la lucha contra la corrupción para resguardar los recursos públicos de todas y todos y más aún los recursos administrados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de El Oro.

La socialización conto con un espacio de Foro abierto, para que los presentes den su punto de vista y opinen referente a la ordenanza, con el objetivo de mejorar los mecanismos de la misma y llegar a fortalecer y velar por el correcto desarrollo del trabajo que vienen realizando los concejales en beneficio de su comunidad.

 

Taller de Fortalecimiento Institucional de Organizaciones de la Sociedad Civil

Fundación Caje, con el apoyo de PADF Ecuador y USAID – US Agency for International Development presentan el Taller de Fortalecimiento Institucional de Organizaciones de la Sociedad Civil, dirigido a las OSC de la Provincia de Cotopaxi.
Esto con el fin de fortalecer las relaciones internas y establecer estrategias para enfrentar desafíos e impulsar sistemas administrativos y de innovación.
El director ejecutivo de Fundación Caje, José Luis Ojeda, será el encargo de dictar los módulos referente a este taller, el mismo que se realizará el día jueves 20 de enero a partir de las 15h00 en la ciudad de Latacunga.

Socialización proyecto ordenanza anti corrupción en El Oro.

Se esta llevando a cabo de manera virtual la socialización de la co-creación de Ordenanza sobre Transparencia y Combate a la Corrupción, en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de el Oro.
Representantes del Cabildo del Oro y miembros del observatorio ciudadano nos acompañan durante esta socialización.

Esta ordenanza se fundamenta en los derechos y obligaciones para el acceso a la información de los procesos, normas control, marco legal e institucionalidad para establecer mecanismos de coordinación, supervisión y veedurías para evitar la consumación de delitos como cohecho, peculado y concusión.

La Mgtr. Zoé Ribera, será la encargada de exponer ante los representantes del Cabildo dicha ordenanza, con el objetivo de establecer acciones de solución a corto, mediano y largo plazo a fin de lograr participación, concientización y fortalecimiento de capacidades a los servidores públicos y ciudadanos (as) en relación a la transparencia y la lucha contra la corrupción para resguardar los recursos públicos de todas y todos y más aún los recursos administrados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de El Oro.

Examen Periódico Universal (EPU)

Fundación Ciudadanía y Desarrollo y Fundación CAJE con el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, realizamos acciones de fortalecimiento de capacidades y conocimientos de miembros de organizaciones de la sociedad civil respecto del Examen Periódico Universal (EPU). El EPU es un mecanismo cooperativo internacional, para una revisión periódica en los derechos humanos de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. Ecuador está en proceso de examinación durante 2022, y durante el mismo hay espacio para que organizaciones presenten insumos a través de informes
El próximo martes 18 de enero de 14h30 a 17h30 en el Salón Catleya del Hotel Sonesta ubicado en la Av. Zoilo Rodríguez y Antisana.
En el enlace encontrará el formulario de inscripción para que usted y/o un miembro de su equipo de trabajo puedan confirmar su participación. Por motivos de cumplimiento de medidas de bioseguridad y aforo, la inscripción estará abierta hasta el domingo 16 de enero.

Convenio de Cooperación Interinstitucional

El pasado 25 de noviembre de 2021. Fundación Caje representado por el Lic. José Luis Ojeda, conjuntamente con el Dr. Byron Mauricio, alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga, firmaron el Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre ambas instituciones.

El presente Convenio de Cooperación Interinstitucional tiene por objetivo el de trabajar de manera conjunta entre la Fundación Caje y el GAD MUNICIPAL a través de acciones bajo la modalidad de talleres, capacitaciones, conferencias y/o formación técnica dirigidas a la ciudadanía del cantón Latacunga.

Para el Desarrollo de las actividades objeto del presente convenio de cooperación, las instituciones firmantes acuerdan elaborar el plan de trabajo en conjunto con la o el director de Desarrollo Económico y Social y la o el jefe de la Unidad de Promoción Social.

El proceso de apertura y participación se realizará bajo el sistema presencial o virtual de acuerdo con la normativa interna vigente emitida por la Fundación Caje.

 

 

 

 

Recuerda poner en práctica los Valores de la Democracia! #ValoresDemocráticos

La Ordenanza como Política Pública Local en Transparencia y Lucha contra la Corrupción

Fundación Caje con el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo PADF, comprometidos en el cumplimiento estricto de su línea de acción se encuentran impulsando el proyecto: “Por el derecho a una sociedad democrática y libre de corrupción”, mismo que ha permitido desarrollar la co-creación de La Ordenanza como Política Pública Local en Transparencia y Lucha contra la Corrupción en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Loja, El Oro y Zamora.
Dicha ordenanza, se fundamenta en los derechos y obligaciones para el acceso a la información de los procesos, normas control, marco legal e institucionalidad para establecer mecanismos de coordinación, supervisión y veedurías para evitar la consumación de delitos como cohecho, peculado y concusión.
Con el objetivo de establecer acciones de solución a corto, mediano y largo plazo a fin de lograr participación, concientización y fortalecimiento de capacidades a los servidores públicos y ciudadanos (as) en relación a la transparencia y la lucha contra la corrupción para resguardar los recursos públicos de todas y todos y más aún los recursos administrados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Loja, El Oro y Zamora.

Socialización ordenanza, sobre transparencia y combate a la corrupción

El día viernes 14 de enero del 2022, estaremos llevando a cabo una reunión conjuntamente con los Concejales de la Provincia del Oro, para tratar el tema referente a la «Co- creación de ordenanza, sobre transparencia y combate a la corrupción»

Retomamos las clases de la Escuela de Formación Política G4

Este sábado 15 de enero a partir de las 09h00 continuaremos con nuestro proceso de formación.
Se dictará el V Módulo: Elaboración y Ejecución de un proyecto en su organización.
Speaker: Álvaro Castillo- Gestor de Proyectos

Socialización de co-creación de Ordenanza sobre Transparencia y Combate a la Corrupción.

El día de hoy 06 de enero se llevó a cabo, en las instalaciones de Fundación Caje, una reunión en conjunto con los concejales de Loja, para socializar la co-creación de Ordenanza sobre Transparencia y Combate a la Corrupción.

Esta se fundamenta en los derechos y obligaciones para el acceso a la información de los procesos, normas control, marco legal e institucionalidad para establecer mecanismos de coordinación, supervisión y veedurías para evitar la consumación de delitos como cohecho, peculado y concusión.

La Mgtr. Zoé Ribera, fue la encargada de exponer ante los representantes del Cabildo lojano dicha ordenanza,  con el objetivo de establecer acciones de solución a corto, mediano y largo plazo a fin de lograr participación, concientización y fortalecimiento de capacidades a los servidores públicos y ciudadanos (as) en relación a la transparencia y la lucha contra la corrupción para resguardar los recursos públicos de todas y todos y más aún los recursos administrados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia de Loja.

El director ejecutivo de Fundación Caje, Lcdo. José Luis Ojeda, y el representante del Observatorio Ciudadano, Dr. Jorge Jaramillo, realizaron la suscripción oficial de una carta, en donde los concejales se comprometen en el lapso de días en analizar y poner en aprobación la ordenanza.

De la misma manera se contó con la participación de la Vicealcaldesa de Loja, Patricia Picoita, quien firmo de igual forma el documento, añadiendo su felicitación a esta iniciativa de Fundación Caje, por priorizar la transparencia en acciones de servidores públicos en beneficio de la ciudadanía.

 

Fundación Caje, desde el sur sin excusas, construimos espacios de inclusión, equidad y desarrollo”.