Reconocer y visibilizar a 10 jóvenes líderes que están provocando cambios o aportando al desarrollo local, destacándose en ámbitos como la ciencia, la comunicación, el arte, el deporte, la política, el voluntariado, la educación, los movimientos sociales, la cultura, la economía, la salud, el emprendimiento y la innovación.
Dentro de los objetivos de esta iniciativa del área de Formación de la Fundación CAJE cabe destacar el potenciar ideas, proyectos y capacidades de quienes han sido reconocidos como jóvenes líderes de la región y generar un espacio de conexión y proyección que brinde a todos los premiados la oportunidad de conocerse mejor, conectarse y generar oportunidades para aportar valor a la región sur desde distintos ámbitos.
Cláusulas Generales
Art. 1: Para ser ostensible el reconocimiento de los méritos de quiénes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad y provincia, la Junta Directiva de la Fundación CAJE, establece las siguientes condecoraciones que serán entregadas en la sesión Solemne de Conmemoración al “Día de la Juventud Ecuatoriana”, el 10 de marzo de cada año.
Art. 2: La Presea Joven del Año, se adjudicará a la persona nacida en la Provincia de Loja, que posee un liderazgo integro, que tenga calidad ética y moral, compromiso y logros personales, académicos, actos de heroísmo, servicio solidario, humanitario y haya contribuido la aplicación de los derechos humanos, la niñez, juventud, adultos mayores y la preservación del medio ambiente y la paz mundial. Y todo lo que pueda constituir en un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.
Art. 4: Mérito Deportivo, se discernirá al joven por su liderazgo, compromiso, que durante el curso del año se haya esforzado en la práctica, difusión, promoción y sobre todo haya destacado por sus logros en representación del cantón, provincia de Loja en eventos provinciales, nacionales e internacionales. También se podría adjudicar a las personas especiales que practiquen alguna disciplina deportiva.
Art. 5: Mérito Periodístico, Este reconocimiento se adjudicará al joven se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la actividad periodística, comunicación social y/o entidad, medio de comunicación, programa educativo radial, televisivo, multimedia, a los autores de alguna publicación que tenga trascendencia en el contexto de la juventud con un claro mensaje de liderazgo, compromiso y ética periodística
Art.6.- Merito Emprendedor, por sus logros comerciales, Financieros, de negocios y empresariales, que con sus acciones o ejecutorías ha contribuido al desarrollo y calidad de vida de su comunidad
Art.7.- Merito Creativo y Desarrollo Científico, al Joven que el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros demostrado a nivel nacional e internacional contribuyendo al País.
Art.8.-La resolución fue modificada por unanimidad de la Junta Directiva de la Fundación CAJE, el día 5 de enero del 2008 en el marco del proceso de reingeniería de la Fundación.
CLAUSULAS PARTICULARES
Artículo 1: Participantes
Podrán ser postulados hombres y mujeres nacidos en la ciudad o provincia de Loja o que hayan residido en la misma, al menos tres últimos años. Además, deberán tener entre 16 a 33 años de edad cumplidos hasta el 31 de diciembre del anterior a la fecha de cierre de inscripciones.
El participante postulado podrá ser inscrito en una de las categorías citadas en este reglamento, debiendo completar tanto formularios como categorías en la que sea postulado.
Deberá tenerse en cuenta que cada institución, asociación, fundación, centro de educativo, etc., podrá postular una sola persona por categoría. El jurado, según lo considere oportuno, podrá determinar la categoría final.
El formulario de inscripción deberá estar firmado por la persona, fundación, asociación entidad, et. Que lo postule, como así también por el propio participante.
Artículo 2: Ámbito
Estos Premios abarcan toda la ciudad y Provincia de Loja,
Artículo 3: Duración
El evento es de carácter anual
Artículo 4: Cobertura
Todos los sectores de la ciudad y Provincia de Loja están invitados a proponer sus candidatos pudiendo postular uno /u más aspirantes
Artículo 5: Máximas Condecoraciones
Se instituyen las Condecoraciones a los Jóvenes Más Sobresalientes del Año en Loja, de acuerdo a la siguiente denominación:
Categorías:
Joven del Año; Presea otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI y Acuerdo especial
Mérito Cultural; Artístico, Mérito Deportivo; Mérito Periodístico Merito Emprendedor, Merito Creativo y Desarrollo Científico, recibirán cada uno Acuerdo Especial
El evento se cumplirá mediante ceremonia especial que se desarrollará en honor al día de la Juventud Ecuatoriana, el 10 de marzo de cada año. Uno de los jóvenes premiados dará un discurso de aceptación del premio, el cual será elegido por los participantes galardonados, en votación y por simple mayoría. Así mismo el Joven del Año a partir de la fecha de designación será miembro de la Junta Directiva de la Fundación Caje y deberá de presentar un perfil de proyecto a fin de canalizar su ejecución conjuntamente con la fundación Caje durante el transcurso de su año de funciones designadas Joven del Año, Capitulo Loja. El Joven del año, no deberá activar en partido o movimiento político, ni participar como candidato, caso contrario perderá su dignidad como tal.
Artículo 6: Plazo y entrega de Ternas
La fecha de cierre de recepción de postulaciones, será el cuarto viernes del mes de febrero de cada año. El acto de Proclamación de los jóvenes seleccionados y la entrega de condecoraciones se realizará en la semana en honor a la juventud ecuatoriana.
Artículo 7: Jurado
Estará Integrado por cinco miembros presidido por el Director de la Junta Directiva de la Fundación CAJE. Lo constituirán, además, Reina de Loja, El Director Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social o su delegado; dos jóvenes sobresalientes del período anterior, y, se efectuará con la intervención de un Notario del Cantón Loja.
El jurado tiene carácter honorario, durará un año en sus funciones y sus miembros pueden ser reelegidos. Desarrollarán sus actividades con el apoyo de un secretario de actas y sin voto.
Artículo 8: Funciones del Jurado
Elegir hasta seis jóvenes galardonados. Sus determinaciones serán tomadas por simple mayoría de votos de sus integrantes presentes, las que serán inapelables. En el caso de empate, primará el voto del Director de la Fundación CAJE
Articulo 10; Modificación y / actualización del reglamento
El presente reglamento será modificado y / o actualizado por la Junta Directiva de la Fundación CAJE.
Artículo 11: Difusión
La Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, difundirá en todo ámbito de la Provincia de Loja las bases de esta convocatoria a nivel de centros educativos nivel medio y superior, fundaciones, asociaciones culturales, deportivas, políticas, religiosas, entre muchas más, a fin de que todos los ciudadanos tomen conocimiento de esta convocatoria
Certifica que el presente reglamento se encuentra protocolizado en la Notaria del Cantón Loja.
José Luis Ojeda Enith Carrión Quezada
DIRECTOR EJECUTIVO PRESIDENTA
Fundación CAJE, Centro de Apoyo Ecuatoriano, se encuentra llevando a cabo durante el año 2018-2019 el Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades como alternativa para promover la participación social y el ejercicio de derechos de sectores excluidos de la juventud en las provincias de Zamora, Loja y El Oro, conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Social y la Secretaria Técnica de la Juventud, como parte del proceso y avance del proyecto, se ha programado llevar a cabo la I Mesa de Dialogo en el Sector Público (Gobierno Nacional, Provincial y Local) y la Sociedad Civil, Los Jóvenes, con el propósito de conocer los planteamientos de los jóvenes de las provincias de Zamora, El Oro y Loja, como resultado de los encuentros desarrollados durante el mes de agosto, cuyos ejes temáticos compren: Inclusión Social, Juventud y Trabajo, Participación y Democracia.
La Mesa de Dialogo Social, prevista para el día miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 10H00 a 12H00 (campaña de la puntualidad) en el salón del cabildo de la municipalidad de Loja. se busca promover el diálogo la posibilidad de expresar y de escuchar entre los jóvenes, las organizaciones sociales y las autoridades locales provinciales y los Coordinadores Zonales de los Ministerio de Inclusión Social, Educación, Cultura, Salud, Política, Prefectura, Gobernación, Secretaria d Educación Superior. Así como contribuir a la definición de posibles líneas de acción que impulsen el fortalecimiento de la participación juvenil en los procesos sociales en los territorios, y establecer acuerdos, compromisos de articular e incluir en las políticas públicas locales las propuestas que fueron elaboradas desde el territorio con una mirada de análisis profundo, critica y planteamientos de nuestra juventud a corto, mediano y largo plazo. Estableciendo al final un observatorio ciudadano para hacer un seguimiento, monitoreo y exigencias de los acuerdos asumidos por los actores involucrados en la mesa de dialogo Social.
Celebremos todo lo que los jóvenes pueden hacer para construir un mundo más seguro y más justo y redoblemos nuestros esfuerzos por incluir a los jóvenes en las políticas, programas y procesos decisorios que refuerza los procesos de transformación del país y contribuyan a la consolidación de un país democrático que camina.
El I Encuentro Provincial de Jóvenes fomenta el intercambio, diálogo y discusión sobre temas que se vinculan con su vida cotidiana, con sus formas de pensar, de relacionarse, ya que lo que pretendemos es lograr una mayor disposición al entendimiento, respeto mutuo y el reconocimiento de la variedad de discursos, procesos y prácticas ligadas a la construcción de la ciudadanía en una sociedad que se reconoce diversa y que se propone favorecer la inclusión en un mundo plural
Fundación CAJE, Centro de Apoyo Ecuatoriano viene impulsando el Proyecto de Inclusión Social a Jóvenes en situación de Vulnerabilidad de las provincias de Zamora, Loja y El Oro, planifica una serie de Instancias Regionales del Programa, a través de la Coordinación Zonal del MIESS y la Secretaria Técnica de Juventud , se encuentra organizando el I Encuentro de Jóvenes en la Provincia de Loja, tomando en cuenta un perfil de del Líder social representativo de su comunidad, institución educativa u organización social o de manera particular , quienes podrán ser actores directos con su participación en el I Encuentro de Jóvenes.
José Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación CAJE, sostiene que el encuentro se cumplirá en la ciudad de Machala el próxima miércoles 22 de agosto desde las 09H00 a 13H00 en el Auditorio de la Universidad Técnica de Machala, el ingreso es libre, previa inscripción, visitando la página www.fundacioncaje.org la En este encuentro se abordarán diferentes temáticas propuestas por el Proyecto y en respuesta a un análisis socio económico de la juventud de su localidad, tales como: inclusión social, género, jóvenes y trabajo, participación ciudadana, derechos humanos e integración regional. Además de otros temas que los jóvenes puedan sugerir en el inicio del encuentro. Durante el desarrollo de los talleres los participantes trabajarán en diferentes comisiones los ejes temáticos propuestos. De esta manera, en cada provincia se elabora un documento que expresa ¿Que quieren los jóvenes y plantear una agenda de prioridades para articular e incluir en las políticas públicas locales con el compromiso de las autoridades de la provincia y del sector privado?
Fundación CAJE, Centro de Apoyo Ecuatoriano viene impulsando el Proyecto de Inclusión Social a Jóvenes en situación de Vulnerabilidad de las provincias de Zamora, Loja y El Oro, planifica una serie de Instancias Regionales del Programa, a través de la Coordinación Zonal del MIESS y la Secretaria Técnica de Juventud , se encuentra organizando el I Encuentro de Jóvenes en la Provincia de Zamora , tomando en cuenta un perfil de del Líder social representativo de su comunidad, institución educativa u organización social o de manera particular , quienes podrán ser actores directos con su participación en el I Encuentro de Jóvenes.
El encuentro se cumplirá el próxima martes 14 de marzo desde las 09H00 a 13H00 en la ciudad de Zamora, Miércoles 15 de Agosto en la ciudad de Loja, Centro Cultural Alfredo Mora reyes de 09H00 a 13H00 y el día viernes 17 de agosto en la ciudad de Machala de 09H00 a 13H00 , En este encuentro se abordarán diferentes temáticas propuestas por el Proyecto y en respuesta a un análisis socio económico de la juventud de su localidad, tales como: inclusión social, género, jóvenes y trabajo, participación ciudadana, derechos humanos e integración regional. Además de otros temas que los jóvenes puedan sugerir en el inicio del encuentro. Es necesario que usted, registre su inscripción a través de un formulario que adjuntamos a la presente, además de una carta de compromiso y enviarnos vía correo electrónico: email: funcaje@hotmail.com. Las confirmaciones se receptarán hasta el día 12 de agosto de 2018. Durante el desarrollo de los talleres los participantes trabajarán en diferentes comisiones los ejes temáticos propuestos. De esta manera, en cada provincia se elabora un documento que expresa ¿Que quieren los jóvenes y plantear una agenda de prioridades para articular e incluir en las políticas públicas locales con el compromiso de las autoridades de la provincia y del sector privado?
José Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación CAJE, señalo que “El I Encuentro Provincial de Jóvenes en Zamora Chinchipe, busca fomenta el intercambio, diálogo y discusión sobre temas que se vinculan con su vida cotidiana, con sus formas de pensar, de relacionarse, ya que lo que pretendemos es lograr una mayor disposición al entendimiento, respeto mutuo y el reconocimiento de la variedad de discursos, procesos y prácticas ligadas a la construcción de la ciudadanía en una sociedad que se reconoce diversa y que se propone favorecer la inclusión en un mundo plural
Lic. José Luis Ojeda
DIRECTOR EJECUTIVO
Enaltecer ante la opinión pública las condiciones de los jóvenes sobresalientes de Loja que se hayan destacado fundamentalmente por sus condiciones morales, como así también por su liderazgo, compromiso y logros académicos, culturales, ambientales, deportivos, su contribución al desarrollo científico y tecnológico, a los derecho humanos, niñez, juventud y tercera edad y la paz mundial, su servicio solidario, humanitario y voluntario, sus logros personales, superación y actos de heroísmo, sus logros comerciales económicos o empresariales.
Mediante Decreto No. 4263, del 23 de junio de 1984, estableció la fecha del 10 de marzo de cada año como el Día de la Juventud Ecuatoriana. Con esta oportunidad Fundación CAJE por 33 años consecutivos viene promoviendo esta fecha que pretende dar más visibilidad a los problemas enfrentados por nuestra juventud, tales como la educación de baja calidad, malas condiciones de vida, la falta de respeto a sus derechos, consumo de drogas y alcohol, migración económica, situaciones de violencia en las calles y en sus casas, embarazos precoces, matrimonios tempranos, entre otros. Además, el Día de la Juventud Ecuatoriana, pretende instigar el compromiso de toda la sociedad con esta causa.
Loja, es una de la primeras ciudades del país, con una agenda que viene impulsando Fundación CAJE y las reinas de la ciudad, Casa de la Cultura, han querido que, más que un día, sea una semana en la que todos los jóvenes de Loja puedan integrarse y celebrar en una fiesta que se desarrollará todo el mes marzo, en este mes podrán conocer un poco más acerca de temas como innovación, emprendimiento, foros, debates desarrollo, deporte, cultura y paz, a través de escenarios académicos, de recreación, entretenimiento, concientización y por supuesto, espacios en los que podrán compartir sus experiencias como constructores del ecuador al que tenemos derecho. Marzo Mes de La Juventud 2018, contará con la que se unirán para demostrar que los jóvenes son parte fundamental de un país próspero, con equidad social y construcción de paz.
Enaltecer ante la opinión pública las condiciones de los jóvenes sobresalientes de Loja que se hayan destacado fundamentalmente por sus condiciones morales, como así también por su liderazgo, compromiso y logros académicos, culturales, ambientales, deportivos, su contribución al desarrollo científico y tecnológico, a los derecho humanos, niñez, juventud y tercera edad y la paz mundial, su servicio solidario, humanitario y voluntario, sus logros personales, superación y actos de heroísmo, sus logros comerciales económicos o empresariales.
Que es deber de la Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, recordar y resaltar las fechas que han marcado un hito trascendente en la ciudad, Provincia y País. Promover la Edición de los “Jóvenes más Sobresalientes”, en su Convocatoria Anual, estableciendo las siguientes Cláusulas.
Art. 1: Para ser ostensible el reconocimiento de los méritos de quiénes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad y provincia, la Junta Directiva de la Fundación CAJE, establece las siguientes condecoraciones que serán entregadas en la sesión Solemne de Conmemoración al “Día de la Juventud Ecuatoriana”, el 10 de marzo de cada año.
Art. 2: La Presea Joven del Año, se adjudicará a la persona nacida en la Provincia de Loja, que posee un liderazgo integro, que tenga calidad ética y moral, compromiso y logros personales, académicos, actos de heroísmo, servicio solidario, humanitario y haya contribuido la aplicación de los derechos humanos, la niñez, juventud, adultos mayores y la preservación del medio ambiente y la paz mundial. Y todo lo que pueda constituir en un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.
Art. 3: Mérito Cultural, al joven nacido en Loja, que en el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la difusión, promoción, y/o ejecución de alguna actividad del ámbito cultural como puede ser la plástica, música, pintura, modelaje, diseño, muralistica, decorado, Composición, danza, teatro, mimo, escritor y más expresiones dentro del ámbito cultural, educativo y artístico.
Art. 4: Mérito Deportivo ,se discernirá al joven por su liderazgo, compromiso , que durante el curso del año se haya esforzado en la práctica, difusión, promoción y sobre todo haya destacado por sus logros en representación del cantón, provincia de Loja en eventos provinciales, nacionales e internacionales. También se podría adjudicar a las personas especiales que practiquen alguna disciplina deportiva.
Art. 5: Mérito Periodístico, Este reconocimiento se adjudicará al joven se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la actividad periodística, comunicación social y/o entidad, medio de comunicación, programa educativo radial, televisivo, multimedia, a los autores de alguna publicación que tenga trascendencia en el contexto de la juventud con un claro mensaje de liderazgo, compromiso y ética periodística
Art.6.- Merito Emprendedor, por sus logros comerciales, Financieros, de negocios y empresariales, que con sus acciones o ejecutorías ha contribuido al desarrollo y calidad de vida de su comunidad
Art.7.- Merito Creativo y Desarrollo Científico, al Joven que el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros demostrado a nivel nacional e internacional contribuyendo al País.
Art.8.-La resolución fue modificada por unanimidad de la Junta Directiva de la Fundación CAJE, el día 5 de enero del 2008 en el marco del proceso de reingeniería de la Fundación.
Artículo 1: Participantes
Podrán ser postulados hombres y mujeres nacidos en la ciudad o provincia de Loja o que hayan residido en la misma, al menos tres últimos años. Además deberán tener entre 16 a 33 años de edad cumplidos hasta el 31 de diciembre del año anterior a la fecha de cierre de inscripciones.
El participante postulado podrá ser inscrito en una de las categorías citadas en este reglamento, debiendo completar tanto formularios como categorías en la que sea postulado.
Deberá tenerse en cuenta que cada institución, asociación, fundación, centro de educativo, etc., podrá postular una sola persona por categoría. El jurado, según lo considere oportuno, podrá determinar la categoría final.
El formulario de inscripción deberá estar firmado por la persona, fundación, asociación entidad, et. Que lo postule, como así también por el propio participante.
DESCARGA LA FICHA DE POSTULACIÓN JOVEN DEL AÑO 2018
Artículo 2: Ámbito
Estos Premios abarcan toda la ciudad y Provincia de Loja,
Artículo 3: Duración
El evento es de carácter anual
Artículo 4: Cobertura
Todos los sectores de la ciudad y Provincia de Loja están invitados a proponer sus candidatos pudiendo postular uno /u más aspirantes
Artículo 5: Máximas Condecoraciones
Se instituyen las Condecoraciones a los Jóvenes Más Sobresalientes del Año en Loja, de acuerdo a la siguiente denominación:
Joven del Año; Presea otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI y Acuerdo especial
Mérito Cultural; Artístico, Mérito Deportivo; Mérito Periodístico Merito Emprendedor, Merito Creativo y Desarrollo Científico, Organismo Trabajador, recibirán cada uno Acuerdo Especial.
El evento se cumplirá mediante ceremonia especial que se desarrollara en honor al día de la Juventud Ecuatoriana, el 10 de marzo de cada año. Uno de los jóvenes premiados dará un discurso de aceptación del premio, el cual será elegido por los participantes galardonados, en votación y por simple mayoría. Así mismo el Joven del Año a partir de la fecha de designación será miembro de la Junta Directiva de la Fundación Caje y deberá de presentar un perfil de proyecto a fin de canalizar su ejecución conjuntamente con la fundación Caje durante el transcurso de su año de funciones designadas Joven del Año, Capitulo Loja. El Joven del año, no deberá activar en partido o movimiento político, ni participar como candidato, caso contrario perderá su dignidad como tal.
Artículo 6: Plazo y entrega de Ternas
La fecha de cierre de recepción de postulaciones, será el cuarto viernes del mes de febrero de cada año (23 de febrero 2018). El acto de Proclamación de los jóvenes seleccionados y la entrega de condecoraciones se realizará en la semana en honor a la juventud ecuatoriana.
Artículo 7: Jurado
Estará Integrado por cinco miembros presidido por el Director de la Junta Directiva de la Fundación CAJE. Lo constituirán, además, Reina de Loja, El Director Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social o su delegado; dos jóvenes sobresalientes del período anterior, y, se efectuará con la intervención de un Notario del Cantón Loja.
El jurado tiene carácter honorario, durará un año en sus funciones y sus miembros pueden ser reelegidos. Desarrollarán sus actividades con el apoyo de un secretario de actas y sin voto.
Artículo 8: Funciones del Jurado
Elegir hasta seis jóvenes galardonados. Sus determinaciones serán tomadas por simple mayoría de votos de sus integrantes presentes, las que serán inapelables. En el caso de empate, primará el voto del Director de la Fundación CAJE
Articulo 10; Modificación y / actualización del reglamento
El presente reglamento será modificado y / o actualizado por la Junta Directiva de la Fundación CAJE.
Artículo 11: Difusión
La Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, difundirá en todo ámbito de la Provincia de Loja las bases de esta convocatoria a nivel de centros educativos nivel medio y superior, fundaciones, asociaciones culturales, deportivas, políticas, religiosas, entre muchas más, a fin de que todos los ciudadanos tomen conocimiento de esta convocatoria
Certifica que el presente reglamento se encuentra protocolizado en la Notaria del Cantón Loja.
DESCARGA LA FICHA DE POSTULACIÓN JOVEN DEL AÑO 2018
José Luis Ojeda Enith Carrión Quezada
DIRECTOR EJECUTIVO PRESIDENTA
La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de los vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y del otro. El sexo también desarrollará facetas profundas de afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual; dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanaciones que estipula la sociedad.
La infidelidad es vivida como una de las peores traiciones que enfrenta la pareja y en general se piensa que el infiel es el culpable, sin embargo, la infidelidad es sólo el resultado de las crisis de pareja y ésta no es sólo sexual pues el cónyuge infiel buscará aspectos que su pareja no le brinda y estos pueden ser intelectuales, sexuales, físicos y emocionales.
1. Descarga y completa el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TALLER DE SEXUALIDAD
2. Realiza la transferencia o depósito:
DATOS:
3. Enviar el formulario y la transferencia o deposito al correo electrónico funcaje@hotmail.com
Viernes 12: 17h00 – 19h00
Sábado 13: 09h00 – 13h00
Domingo 14: 09h00 – 13h00
Es Consultor en las áreas de Administración, Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Planeación Estratégica con énfasis en Fortalecimiento Institucional; Experto en asesoría de imagen institucional, Relaciones Internacionales, realizador de proyectos, productor de radio y televisión, Coaching individual, ejecutivo y grupal, Lobbying y relaciones institucionales.
FUNCIÓN ACTUAL:
Boletín N° 5: Loja, 28 de enero del 2018.
Se cumplió con éxito el I Seminario Taller sobre: “Abuso sexual, formas de tratar, prevenir y educar”
Motivación; Calidad Humana; Conflicto, Manejo de conflicto ¿Cuál es el uso responsable de las redes sociales? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales? ¿Cómo identificar un perfil falso? ¿Cómo utilizar la privacidad en nuestro perfil personal para proteger nuestros datos? Abuso infantil y técnicas de protección ¿Cómo detectar el abuso sexual infantil? Área de fundamentos de la sexualidad. ¿Cómo proteger a nuestros hijos y estudiantes? ¿Qué es el maltrato de niños? ¿Cómo saber si un niño es víctima de abuso sexual? Perfil psicológico de un abusador sexual ¿Cuáles son los signos del abuso infantil? ¿Cómo tratar a un niño que ha sido abusado sexualmente? Proceso legal a seguir en caso de encontrarnos con caso de abusos sexuales. Cómo realizar una denuncia en casos de violencia sexual. A quien acudir en caso de tener conocimiento de un abuso sexual. Protocolo para niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos contra la integridad sexual. Testimonios de algún caso relacionado con el abuso sexual infantil, fueron parte de los temas que se desarrollaron en el I Seminario Taller sobre: “Abuso sexual, formas de tratar, prevenir y educar” bajo la dirección de los facilitadores Lic. José Luis Ojeda, Ing. Ximena Gonález, Dra. Eugenia Eguiguren, Sexóloga, Dra. María Inés Espinosa Espinosa, Psicóloga Clínica, Dra. María Judith Mora, agente fiscal de violencia de género, que se desarrolló durante tres días 26, 27,28 de enero, con la presencia de trabajadores sociales, psicólogos clínicos, educativos, docentes y estudiantes, organizado por la Fundación CAJE con el aval académico del Zona 7 del Ministerio de Educación y Gobernación de la Provincia de Loja .
Boletín N° 4: Loja, 16 de enero del 2018.
La Corporación Participación Ciudadana y Fundación CAJE realizará el segundo conversatorio en Loja sobre las preguntas de la Consulta Popular y Referéndum.
Este martes 16 de enero de 2018 a las 10H30 en el Teatro Segundo Cueva Celi, de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja. En el evento participarán reconocidos personajes públicos como panelistas el Dr. Roberto Beltrán, Director de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz con sede en la UTPL; Economista Giovanny Carrión Cevallos, líder de la opinión pública y Editorialista de Diario el Universo y Diario la Hora; y el Dr. Pablo Ruiz Aguirre, Abogado y Politólogo Master de la Universidad de las Américas. La presencia de líderes sociales, políticos, de opinión, de organizaciones sociales y nuestra juventud y ciudadanía lojana, nos permitirá conocer, participar activamente en la vida democrática de nuestro país y particularmente asumir con responsabilidad el voto, que es un poder ciudadano de cada individuo. La entrada es gratuita. Los asistentes podrán participar con preguntas al igual que las personas que sigan el conversatorio por nuestras redes sociales.
Boletín N° 3: Loja, 12 de enero del 2018
El pasado viernes 12 de enero en el Salón Catleya del Hotel Howard Johnson el embajador de Estados Unidos, Todd Chapman, se reunió con los directivos de fundación CAJE y los jóvenes líderes sobresalientes del año 2017 en los diferentes méritos, científico, cultural, periodístico, deportivo, emprendedor, innovador a propósito de un café dialogo en el que participaron los jóvenes líderes. El diplomático se refirió sobre las relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU. y cuáles son sus prioridades. Dado que el tema comercial es importante para ambos países.
El funcionario señaló que aspira a fortalecer e incrementar flujos comerciales bilaterales. Chapman recalcó que espera que en su gestión crezcan los convenios para intercambio y para fortalecer la educación no solo con universidades sino también con empresas. Enfatizó en la importancia de la comunidad ecuatoriana en EE.UU. y afirmó que existen más de 80.000 estadounidenses en Ecuador. Además de destacar las acciones del país en materia de seguridad, Chapman indicó que hay muchas cosas que se pueden hacer en conjunto y afirmó que es necesario apoyar a nuestra juventud con una visión de futuro, logrando que se profesionalice y genere su propio trabajo y empresa. Además, agradeció a la fundación CAJE y felicito por los importantes proyectos que se vienen ejecutando. Finalmente aprovecho la oportunidad para disfrutar junto a la banda que lidera Alejandra Villavicencio para contar una hermosa canción lojana., el Embajador Chapman recibió de manos de nuestro director de la Fundacion José Luis Ojeda, una canasta de dulces, café como parte de nuestra producción lojana.
Boletín N°2: Loja, 18 de noviembre del 2017
Un 18 de noviembre de 1984, fue su fecha de creación de Fundacion Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, CAJE, conmemora su trigésimo aniversario , aprobada mediante acuerdo 243 del Ministerio de Bienestar Social, su misión es de promover oportunidades y espacios reales para el desarrollo integral de la Juventud., se encuentra afiliada ACOVOL; Asociación Coordinadora de Voluntariado de Loja la FETV; Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios, IAVE y Centro Latinoamericano de la Juventud. CELAJU. Y Centro de Filantropía de los EE. UU; Red Pluralista de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ecuador; Pacto Ético; Confederación de Organizaciones Civiles de la Sociedad Civil del Ecuador, Red de Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil de Loja, con la finalidad de promover oportunidades y espacios reales para el desarrollo integral de la juventud.
José Luis Ojeda, fundador- Director ejecutivo, destaca su papel facilitando los espacios y diálogo entre diferentes actores sociales y fortaleciendo sus procesos de formación de cientos de jóvenes líderes de nuestra ciudad y región.
Fundación CAJE ha jugado un papel clave, en el proceso de paz entre Ecuador y Perú, en el desarrollo de diez cumbres binacionales de jóvenes líderes de ambos países, cuyas sedes se alternaban y sus resultados han permitido romper esquemas, paradigmas y lograr una integración, articulación de los jóvenes universitarios y contribuir al cumplimiento de una agenda social.
Otro aspecto importante del accionar de fundación CAJE, ha sido parte de este proceso de reivindicación de derechos de la juventud, a través de la ley de la juventud y exigir se crea un instituto de la juventud que impulse y garantice políticas públicas que mejoran su condición social, económica y cultura de nuestros adolescentes y jóvenes.
AGENDA DE EVENTOS
Para este lunes 20 de noviembre a las 17H00, se ha previsto llevar a cabo la Sesión Solemne, apertura de nuevas oficinas, presentación de la página Web e Inauguración de la radio on Line Antena 7, con la presencia de autoridades internacionales, provinciales y locales, además de líderes de organizaciones de la sociedad civil y jóvenes sobresalientes del año.
Eventos académicos y culturales
La agenda continua para el 28 y 29 de noviembre se ha programado una serie de talleres de capacitación sobre “Como tratar familias en conflicto” en sus tres niveles; para el sábado 2 de diciembre Inauguración del Club Intercolegial de Periodismo; 12 de diciembre, Cierre del Proyecto de fortalecimiento de la sociedad civil, y presentación del Directorio de las OSC de Loja, 18 de diciembre, presentación de la revista de Voluntariado, de esta forma finaliza los programas del 2017 , para el 2018 se ha previsto la apertura de la I Escuela regional de liderazgo con diez módulos y un tiempo de nueve meses, con el aval académico de dos universidades del país y apoyo internacional.
Boletín N° 1: Loja, 28 de octubre del 2017.
Desde el Estado de New Jersey, EE.UU, llegó un conteiner con equipos e implementos médicos ortopédicos para ser entregados al Patronato de Amparo Social Municipal.
Más de cuatrocientas piezas entre sillas de ruedas, camas, colchones y más, fueron parte del equipo que el Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, Fundación Manos a la Ayuda, entregó al Patronato Municipal del Municipio de Loja.
José Luis Ojeda, presidente de La Fundación Caje, manifestó que la donación se la cristaliza luego de varias gestiones realizadas con el propósito de que los equipos sirvan a las personas que padecen alguna discapacidad, los mismos que serán entregados por la entidad municipal a los centros que administran.
Sandro Valarezo, presidente del Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, manifestó que se está cumpliendo con la entrega de los donativos, los mismos que hacienden alrededor de 490 piezas de acuerdo a un inventario donde hay sillas que sirven para las personas que tienen disfasia muscular, entre otros.
Sandro Valarezo informó que la inversión en los equipo bordea los 150 mil dólares. “La entrega se la realiza como una forma de agradecimiento por todo lo que la ciudad de Loja nos brindó cuando estuvimos aquí y que mejor manera retribuir ese cariño con la donación de implementos a la gente más necesitada a través de las entidades gubernamentales”.
Tania García Córdova, presidenta del Patronato municipal, agradeció y felicitó al Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, Fundación Manos a la Ayuda y Fundación Caje, por sumarse al trabajo social. Manifestó que los equipos e implementos médicos ortopédicos servirán de mucha ayuda para la recuperación de las personas.
García acotó que algunos equipos serán destinados al Centro del Adulto Mayor que se construye en la parroquia de Vilcabamba y se inaugurará el 18 de noviembre.
El compromisos de continuar laborando por lo sectores vulnerables continúa y gracias a entidades como éstas, se pueden cristalizar varios objetivos y proyectos sociales, agregó García.
El agradecimiento de manera formal, se lo realizó en el Domingo Cívico del 29 de octubre, en el Vestíbulo del Municipio de Loja.
EQUIPOS E IMPLEMENTOS MÉDICOS ORTOPÉDICOS.
Revisión de los equipos médicos ortopédicos Lic. Sandro Valarezo Abogada Tania García
Acto de recepción de los Equipos médicos ortopédicos.
Reconocimiento especial a Fundación CAJE.
Acto de agradecimiento.
Delegación de New Jersey con los Implementos Ortopédicos.
Acto de entrega Recepción Delegación de New Jersey – Fundación CAJE.
Somos una radio con contenido, matizamos nuestra programación musical con información variada, del interés de un público exigente y que espera algo más que música al sintonizar la radio.
Nuestro equipo está conformado por los mejores profesionales en la comunicación social, quienes gozan del respeto y credibilidad de la audiencia. Creemos y promovemos una sociedad que se rige por valores y principios.
Uno de nuestros objetivos es contribuir a la prosperidad del país y su inserción en el competitivo mundo moderno. Somos una empresa de comunicaciones sólida y sin afiliación política. Brindamos información oportuna, veraz, imparcial y positiva. Nuestra meta es satisfacer plenamente a nuestra audiencia, hasta convertirnos en su compañía permanente, como la mejor alternativa de radio del país.
El interés de esta radio es ofrecer un espacio de encuentro promoviendo una cultura de democracia, defensa de los derechos humanos, la libertad, educación en valores y emprendimiento.
Lo mejor de la música, noticias, deportes, farándula, variedades y mucho más, en una selección de programas caracterizados por la calidad de su contenido y hechos para satisfacer el exigente gusto de nuestra audiencia objetivo. De lunes a viernes de 06h00 a 22h00, y todo el sábado y el domingo escuche los mejores espacios de análisis y opinión, propuestas, musicales de la radio.
Transmitimos la música que Usted quiere escuchar. Éxitos de la música contemporánea en español, lo mejor de las baladas y pop latino, con un ligero y fino toque de música en inglés.
José Luis Ojeda
Director
Geovanny Carrión Cevallos
Consejo editorial
Solimán salinas
Producción
Hernán Yaguana
Asesor & Comunicación
Fernando Zhingre
Administrador de la Web
Soporte Técnico
PARILLA DE PROGRAMACION DE ANTENA SIETE RADIO ON LINE
HORA | LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | SABADO | DOMINGO |
05H00 – 06H00 | Boleros | Boleros | Boleros | Boleros | Boleros | Boleros | Boleros |
06H00 – 07H00 | New Age | New Age | New age | New Age | New Age | New Age | New Age |
07H00 –08H00 | Baladas en español | Country | Música Folklorica | Country | Música Folklorica | Trova | Salsa |
08H00 – 09H00 | Artistas Nacionales | Música Disco | Artistas Nacionales | Artistas lojanos | Éxitos de los 70 | Trova | Salsa |
09H00 – 10H00 | Baladas Románticas | Baladas Románticas | Rancheras | Flamenco | Baladas Románticas | Regue | Bachata |
10H00 – 11H00 | Pop en español | Pop en español | Pop en español | Pop en español | Pop en español | Regue | Vallenato |
11H00 – 12H00 | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Vallenato |
12H00 – 13H00 | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical |
13H00 – 14H00 | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical | Gourmeth Musical |
14H00 – 15H00 | Electrónica | Reggae | Reggaetón | ||||
15H00 – 16H00 | En concierto | En concierto | En concierto | En concierto | En concierto | Reggaetón | En concierto |
16H00 – 17H00 | En concierto | En concierto | En concierto | En concierto | En concierto | Bachata | En concierto |
17H00 – 18H00 | Trova | Trova | Trova | Trova | Trova | Bachata | Reggaetón |
18H00 – 19H00 | Baladas en ingles | Música Folklorica | Artistas Lojanos | Vallenato | Baladas del recuerdo | Vallenato | Reggaetón |
19H00 – 20H00 | Baladas en ingles | Baladas Románticas | Flamenco | Flamenco | Baladas Románticas | Vallenato | Rancheras |
20H00 – 21H00 | Rock en español | Rock en español | Flamenco | Flamenco | Baladas Románticas | Baladas del recuerdo | Rancheras |
21H00 – 22H00 | Rock en español | Rock en español | Rock en español | Rancheras | Reggaetón | Baladas del recuerdo | Baladas en español |
22H00 – 23H00 | Rock en ingles | Baladas en español | Rock en ingles | Baladas en ingles | Reggaetón | Baladas del recuerdo | Baladas románticas |
23H00 – 00H00 | Rock en ingles | Baladas en español | Rock en ingles | Rock en español | Baladas del recuerdo | Baladas del recuerdo | Baladas en ingles |
Escúchanos AQUÍ.