
TRABAJAMOS EN PROYECTOS DE DESARROLLO
Reconocer y visibilizar a 10 jóvenes líderes que están provocando cambios o aportando al desarrollo local, destacándose en ámbitos como la ciencia, la comunicación, el arte, el deporte, la política, el voluntariado, la educación, los movimientos sociales, la cultura, la economía, la salud, el emprendimiento y la innovación.
Dentro de los objetivos de esta iniciativa del área de Formación de la Fundación CAJE cabe destacar el potenciar ideas, proyectos y capacidades de quienes han sido reconocidos como jóvenes líderes de la región y generar un espacio de conexión y proyección que brinde a todos los premiados la oportunidad de conocerse mejor, conectarse y generar oportunidades para aportar valor a la región sur desde distintos ámbitos.
Cláusulas Generales
Art. 1: Para ser ostensible el reconocimiento de los méritos de quiénes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad y provincia, la Junta Directiva de la Fundación CAJE, establece las siguientes condecoraciones que serán entregadas en la sesión Solemne de Conmemoración al “Día de la Juventud Ecuatoriana”, el 10 de marzo de cada año.
Art. 2: La Presea Joven del Año, se adjudicará a la persona nacida en la Provincia de Loja, que posee un liderazgo integro, que tenga calidad ética y moral, compromiso y logros personales, académicos, actos de heroísmo, servicio solidario, humanitario y haya contribuido la aplicación de los derechos humanos, la niñez, juventud, adultos mayores y la preservación del medio ambiente y la paz mundial. Y todo lo que pueda constituir en un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.
Art. 3: Mérito Cultural, al joven nacido en Loja, que en el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la difusión, promoción, y/o ejecución de alguna actividad del ámbito cultural como puede ser la plástica,música,pintura,modelaje,diseño,muralistica,decorado, composición, danza, teatro, mimo, escritor y más expresiones dentro del ámbito cultural, educativo y artístico.
Art. 4: Mérito Deportivo, se discernirá al joven por su liderazgo, compromiso, que durante el curso del año se haya esforzado en la práctica, difusión, promoción y sobre todo haya destacado por sus logros en representación del cantón, provincia de Loja en eventos provinciales, nacionales e internacionales. También se podría adjudicar a las personas especiales que practiquen alguna disciplina deportiva.
Art. 5: Mérito Periodístico, Este reconocimiento se adjudicará al joven se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la actividad periodística, comunicación social y/o entidad, medio de comunicación, programa educativo radial, televisivo, multimedia, a los autores de alguna publicación que tenga trascendencia en el contexto de la juventud con un claro mensaje de liderazgo, compromiso y ética periodística
Art.6.- Merito Emprendedor, por sus logros comerciales, Financieros, de negocios y empresariales, que con sus acciones o ejecutorías ha contribuido al desarrollo y calidad de vida de su comunidad
Art.7.- Merito Creativo y Desarrollo Científico, al Joven que el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros demostrado a nivel nacional e internacional contribuyendo al País.
Art.8.-La resolución fue modificada por unanimidad de la Junta Directiva de la Fundación CAJE, el día 5 de enero del 2008 en el marco del proceso de reingeniería de la Fundación.
CLAUSULAS PARTICULARES
Artículo 1: Participantes
Podrán ser postulados hombres y mujeres nacidos en la ciudad o provincia de Loja o que hayan residido en la misma, al menos tres últimos años. Además, deberán tener entre 16 a 33 años de edad cumplidos hasta el 31 de diciembre del anterior a la fecha de cierre de inscripciones.
El participante postulado podrá ser inscrito en una de las categorías citadas en este reglamento, debiendo completar tanto formularios como categorías en la que sea postulado.
Deberá tenerse en cuenta que cada institución, asociación, fundación, centro de educativo, etc., podrá postular una sola persona por categoría. El jurado, según lo considere oportuno, podrá determinar la categoría final.
El formulario de inscripción deberá estar firmado por la persona, fundación, asociación entidad, et. Que lo postule, como así también por el propio participante.
Artículo 2: Ámbito
Estos Premios abarcan toda la ciudad y Provincia de Loja,
Artículo 3: Duración
El evento es de carácter anual
Artículo 4: Cobertura
Todos los sectores de la ciudad y Provincia de Loja están invitados a proponer sus candidatos pudiendo postular uno /u más aspirantes
Artículo 5: Máximas Condecoraciones
Se instituyen las Condecoraciones a los Jóvenes Más Sobresalientes del Año en Loja, de acuerdo a la siguiente denominación:
Categorías:
Joven del Año; Presea otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI y Acuerdo especial
Mérito Cultural; Artístico, Mérito Deportivo; Mérito Periodístico Merito Emprendedor, Merito Creativo y Desarrollo Científico, recibirán cada uno Acuerdo Especial
El evento se cumplirá mediante ceremonia especial que se desarrollará en honor al día de la Juventud Ecuatoriana, el 10 de marzo de cada año. Uno de los jóvenes premiados dará un discurso de aceptación del premio, el cual será elegido por los participantes galardonados, en votación y por simple mayoría. Así mismo el Joven del Año a partir de la fecha de designación será miembro de la Junta Directiva de la Fundación Caje y deberá de presentar un perfil de proyecto a fin de canalizar su ejecución conjuntamente con la fundación Caje durante el transcurso de su año de funciones designadas Joven del Año, Capitulo Loja. El Joven del año, no deberá activar en partido o movimiento político, ni participar como candidato, caso contrario perderá su dignidad como tal.
Artículo 6: Plazo y entrega de Ternas
La fecha de cierre de recepción de postulaciones, será el cuarto viernes del mes de febrero de cada año. El acto de Proclamación de los jóvenes seleccionados y la entrega de condecoraciones se realizará en la semana en honor a la juventud ecuatoriana.
Artículo 7: Jurado
Estará Integrado por cinco miembros presidido por el Director de la Junta Directiva de la Fundación CAJE. Lo constituirán, además, Reina de Loja, El Director Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social o su delegado; dos jóvenes sobresalientes del período anterior, y, se efectuará con la intervención de un Notario del Cantón Loja.
El jurado tiene carácter honorario, durará un año en sus funciones y sus miembros pueden ser reelegidos. Desarrollarán sus actividades con el apoyo de un secretario de actas y sin voto.
Artículo 8: Funciones del Jurado
Elegir hasta seis jóvenes galardonados. Sus determinaciones serán tomadas por simple mayoría de votos de sus integrantes presentes, las que serán inapelables. En el caso de empate, primará el voto del Director de la Fundación CAJE
Articulo 10; Modificación y / actualización del reglamento
El presente reglamento será modificado y / o actualizado por la Junta Directiva de la Fundación CAJE.
Artículo 11: Difusión
La Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, difundirá en todo ámbito de la Provincia de Loja las bases de esta convocatoria a nivel de centros educativos nivel medio y superior, fundaciones, asociaciones culturales, deportivas, políticas, religiosas, entre muchas más, a fin de que todos los ciudadanos tomen conocimiento de esta convocatoria
Certifica que el presente reglamento se encuentra protocolizado en la Notaria del Cantón Loja.
José Luis Ojeda Enith Carrión Quezada
DIRECTOR EJECUTIVO PRESIDENTA
socialización ‘Corruptómetro’
🟢🟡🔴El equipo técnico de Fundación Caje, visitó las instalaciones del Registro Civil, donde se contó con la presencia de varios funcionarios, quienes se capacitaron sobre el funcionamiento del ‘Corruptómetro’, aplicación que nace para promover una cultura de trasparencia y sobre todo libre de corrupción con la finalidad de conocer la aplicación y su funcionalidad.
#FundacionCaje
#porunecuadordiferente
#secretariaanticorrupcion
‘Corruptómetro’
📚 Visitamos las instalaciones del IESS, donde contamos con la presencia de varios directores y funcionarios que se capacitaron con la finalidad de conocer la aplicación del ‘Corruptómetro’ y su funcionalidad, así promovemos una cultura de trasparencia y sobre todo libre de corrupción.
¡Por un ecuador trasparente y libre de corrupción!
#FundacionCaje #porunecuadordiferente #secretariaanticorrupcion
EXPO CAJE 2023
𝑫𝒆𝒔𝒄𝒖𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒍 𝒔𝒂𝒃𝒐𝒓 𝒂𝒖𝒕é𝒏𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔𝒂 𝒉𝒐𝒓𝒄𝒉𝒂𝒕𝒂 “𝑫𝒐ñ𝒂 𝑭𝒍𝒐𝒓”
𝙴𝚖𝚙𝚛𝚎𝚗𝚍𝚒𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚎𝚜𝚌𝚘𝚐𝚒𝚍𝚘 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚕𝚊 𝙴𝚡𝚙𝚘 𝙲𝚊𝚓𝚎 𝟸𝟶𝟸𝟹
Nos complace presentarles a uno de los emprendimientos seleccionados en la entrega del fondo semilla y nacido en las parroquias surorientales de Loja, quienes se dedican a elaborar esta tradicional y refrescante bebida con ingredientes frescos y de la más alta calidad.
Su proceso de elaboración es minucioso y artesanal, siguiendo recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Cada lote de horchata se prepara con esmero, respetando los métodos que hacen de esta bebida una verdadera joya gastronómica, según pudimos constatar en el seguimiento hecho al emprendimiento Iplamec.
Este grupo de emprendedores se esfuerza por brindar un servicio excepcional, su equipo está comprometido en ofrecerte una experiencia gratificante desde el primer contacto. Además de disfrutar de sus horchatas en los puntos de venta, también ofrecen servicios de entrega a domicilio. Así, podrás deleitarte con el sabor de sus horchatas sin tener que salir de casa.
No pierdas la oportunidad de probar este tipo de horchatas artesanales y descubrir un mundo de sabores únicos. Ven y forma parte de la Expo Caje 2023, evento que se llevará a cabo este jueves 29 de junio en la Plaza de San Francisco de la Ciudad de Loja; y déjate sorprender por el sabor auténtico de sus horchatas. Te aseguramos que no te arrepentirás.
¡Nuestros emprendedores te esperan con los brazos abiertos para compartir contigo su pasión por la horchata!
Esta iniciativa es promovida por Fundación CAJE y respaldada por Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y USAID – US Agency for International Development, nuestros importantes cooperantes sin quienes no se podría continuar con este tipo de ayudas.

EXPO CAJE



LANZAMIENTO OFICIAL DE LA APP CORRUPTÓMETRO

VACACIONES FELICES 2023

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN POLÍTICA VI EDICIÓN
𝑺𝒆 𝒂𝒑𝒓𝒐𝒙𝒊𝒎𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑭𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑷𝒐𝒍í𝒕𝒊𝒄a






Visita de Cristina Rojas Proaño, Directora de Cuerpo de Paz – Ecuador
Fecha de evento: 14 de marzo de 2023

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN POLÍTICA V EDICIÓN
¡NOS ENCONTRAMOS EN LA V EDICIÓN!
La Escuela Nacional de Formación Política en el Sur del Ecuador, impulsada por Fundación CAJE, se conciben como una instancia formal de aprendizaje, intercambio y análisis de aspectos conceptuales y herramientas prácticas que permitirán fortalecer las capacidades de liderazgo de los jóvenes líderes participantes.
La Escuela Nacional de Formación Política se desarrolla con el aval académico de la Universidad Nacional de Loja, El Consejo Nacional Electoral, delegación provincial de Loja. El 11 de febrero de 2023 se dió la ceremonia de Inauguración de la V Edición de la Escuela Nacional de Formación Política, con la presencia de en ese entonces, Jefe Politico del Cantón Loja, Juan Carlos Sarzosa y nuestro director José Luis Ojeda, se inició con 250 estudiantes becarios en donde el Mgtr. José Luis Íñiguez Granda dio inicio el primer módulo denominado Oratoria y Construcción de Discursos.


RECORDEMOS NUESTROS OBJETIVO
El objetivo de Fundación CAJE, es mantener activos los mecanismos y herramientas que tiene a disposición de la ciudadanía para que se involucre cada vez más en el ejercicio de sus derechos de participación y control de la gestión pública.
1.- Promover la participación política y social de los líderes hombres y mujeres jóvenes en los procesos de toma de decisión, con la aspiración de contribuir a que un mayor número de nuevos cuadros desempeñen roles y acceda a posiciones de liderazgo político y social en todo el Ecuador, Peru y Colombia.
2.- Incidir en el desarrollo integral de líderes y lideresas desde tres dimensiones del aprendizaje: desarrollo de capacidades, profundización de conocimientos y fortalecimiento de la responsabilidad.
3.- Fomentar el reconocimiento de la participación ciudadana como un derecho, que debe ser ejercido, en miras de la permanente construcción del poder ciudadano, en el marco de la realidad de cada uno de sus territorios.
MÓDULOS
La propuesta de la Escuela Regional de Formación Política y Social está organizada en diez módulos, cada uno es desarrollado por profesionales especializados.
1.- Identidad, Liderazgo y participación política en el siglo XXI.
2.- Oratoria y construcción de discursos aborda técnicas de oratoria, estructura del discurso
3. Comunicación Política, técnicas de comunicación, marca personal, recursos y estilo.
4. Negociación y resolución de conflictos.
5. Elaboración y Ejecución de un proyecto en su organización.
6. Gestión Social de proyectos Y Cooperación Internacional.
7.- Espacios y mecanismos de participación ciudadana. Incidencia en la gestión de lo público y control social.
8.-Políticas Públicas y Sostenibilidad: nuevas tendencias de economía. (Circular, colaborativa y naranja)
9.- Gestión territorial y Desarrollo regional.
10.- Estrategia de campaña Redición de cuentas, Financiación de campañas y transparencia electoral.
11.- Equidad de Género.
12.- Administración Pública.
Speaker Magister Eduardo Jaramillo
Trabajo en equipo


ENTREGA DE FONDO SEMILLA 2023
Dentro del marco del Proyecto Unidos 3 que impulsa Fundación CAJE con el apoyo de #PADF y #USAID el 16 de febreo del 2023, se realizó la entregara de un fondo semilla de 1000 dólares no reembolsables para los 10 primeros proyectos que se iniciaron y clasificaron dentro de las 120 becas, con el objetivo de implementar programas innovadores para empoderar a Hombres, mujeres, jóvenes y grupos vulnerables al emprendimiento.
Actividades
Diseñar un proceso competitivo para que distintas propuestas de emprendimientos enfocadas en el empoderamiento económico de mujeres, jóvenes y otros grupos vulnerables participen para la obtención de un fondo semilla de USD 1000. Éste constó de tres etapas:
- Socialización y capacitación;
- Presentación y revisión de propuestas y;
- Seguimiento y acompañamiento en la implementación.
Motivo y finalidad
Impulsando la innovación productiva a través de los líderes de las organizaciones sociales que buscan emprender con ideas innovadoras a fin de desarrollar propuestas de emprendimiento como fuentes generadoras de empleo, buscando una mayor reactivación económica a nivel local y regional, se ha receptado las propuestas ganadoras a las cuales se entregará un fondo capital semilla para apoyar a los emprendimientos innovadores en etapas muy tempranas del desarrollo de su idea o proyecto de negocio, y que, sujeto al éxito del proyecto tendrá́ carácter no reembolsable en los términos que se establezca.
Para determinar los ganadores de las propuestas presentadas se conformó el jurado calificador el cual estuvo integrado por el Econ. José Vicente Ordoñez, Maestrante de la Escuela de la Universidad de La Rioja de España; Ing. Álvaro Castillo, director de Emprendimiento de la UTPL y Lic. José Luis Ojeda, director de la Fundación CAJE. Quienes calificaron como ganadores a los siguientes proyectos
Nombre del proyecto = Organización
- Producción y venta de mermeladas artesanales y dulces lojanos = Transito Amaguaña
- Elaboración de pasteles con Stevia = Emprendedores Acción por tu salud
- Venta de productos naturales = Red de Mujeres Emprendedoras
- Mujer tu eres Mi Impulso = JM contigo
- Propuesta para el fortalecimiento del emprendimiento de pintura en cerámica y elaboración de adornos artesanales y material reciclado = Casa de pueblo Tungurahua
- Elaboración de bisutería artesanal = Foro de la Mujer Tungurahua
- Restaurante La Patrona = Puerto Bolívar Diverso
- Fortalecimiento de los procesos Organizativos, productivos y de comercialización de los productores de la asociación Iplamec y productores de Saraguro = Fundesin
- Cocinamos con Amor = Acción Social Loja
- Yogurth Natural y Granola = Asociación de emprendedores sin fronteras
El capital semilla funciona como un instrumento económico de apoyo en capacitaciones o materiales para que las ideas de emprendimiento social o los ya constituidos logren ponerse en marcha de los proyectos seleccionados entre de 5 a 10 proyectos participantes para que sean elegibles para financiamiento inicial se otorgará un fondo semilla de 1000 dólares americanos aproximadamente y esto se hará la entrega de acuerdo al siguiente cronograma: previa la suscripción de una letra de garantía del fiel cumplimiento y uso correcto de los recursos e informes de entrega de facturas o documentos que justifiquen.
Fundación CAJE con su equipo técnico, realizará seguimiento a las propuestas ganadoras durante la ejecución del proyecto, con la finalidad de precautelar el buen uso del capital semilla adjudicado a los beneficiarios de esta.
Con el objetivo de resguardar el adecuado uso de los fondos otorgados, previo a la entrega de los recursos, Fundación CAJE, establecerá una cláusula en la cual el beneficiario se compromete a pagar una indemnización correspondiente al 100% de los recursos entregados en caso de utilizarlos para fines distintos a los establecidos en el proyecto y cronograma de inversión aprobados en el “Acta entrega de capital semilla”.