Noticias
I Seminario Taller:
“Abuso sexual, formas de tratar,
prevenir y educar”
Boletín N° 5: Loja, 28 de enero del 2018.
Se cumplió con éxito el I Seminario Taller sobre: “Abuso sexual, formas de tratar, prevenir y educar”
Motivación; Calidad Humana; Conflicto, Manejo de conflicto ¿Cuál es el uso responsable de las redes sociales? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales? ¿Cómo identificar un perfil falso? ¿Cómo utilizar la privacidad en nuestro perfil personal para proteger nuestros datos? Abuso infantil y técnicas de protección ¿Cómo detectar el abuso sexual infantil? Área de fundamentos de la sexualidad. ¿Cómo proteger a nuestros hijos y estudiantes? ¿Qué es el maltrato de niños? ¿Cómo saber si un niño es víctima de abuso sexual? Perfil psicológico de un abusador sexual ¿Cuáles son los signos del abuso infantil? ¿Cómo tratar a un niño que ha sido abusado sexualmente? Proceso legal a seguir en caso de encontrarnos con caso de abusos sexuales. Cómo realizar una denuncia en casos de violencia sexual. A quien acudir en caso de tener conocimiento de un abuso sexual. Protocolo para niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos contra la integridad sexual. Testimonios de algún caso relacionado con el abuso sexual infantil, fueron parte de los temas que se desarrollaron en el I Seminario Taller sobre: “Abuso sexual, formas de tratar, prevenir y educar” bajo la dirección de los facilitadores Lic. José Luis Ojeda, Ing. Ximena Gonález, Dra. Eugenia Eguiguren, Sexóloga, Dra. María Inés Espinosa Espinosa, Psicóloga Clínica, Dra. María Judith Mora, agente fiscal de violencia de género, que se desarrolló durante tres días 26, 27,28 de enero, con la presencia de trabajadores sociales, psicólogos clínicos, educativos, docentes y estudiantes, organizado por la Fundación CAJE con el aval académico del Zona 7 del Ministerio de Educación y Gobernación de la Provincia de Loja .
CONVERSATORIO
SOBRE LA CONSULTA POPULAR
Boletín N° 4: Loja, 16 de enero del 2018.
La Corporación Participación Ciudadana y Fundación CAJE realizará el segundo conversatorio en Loja sobre las preguntas de la Consulta Popular y Referéndum.
Este martes 16 de enero de 2018 a las 10H30 en el Teatro Segundo Cueva Celi, de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja. En el evento participarán reconocidos personajes públicos como panelistas el Dr. Roberto Beltrán, Director de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz con sede en la UTPL; Economista Giovanny Carrión Cevallos, líder de la opinión pública y Editorialista de Diario el Universo y Diario la Hora; y el Dr. Pablo Ruiz Aguirre, Abogado y Politólogo Master de la Universidad de las Américas. La presencia de líderes sociales, políticos, de opinión, de organizaciones sociales y nuestra juventud y ciudadanía lojana, nos permitirá conocer, participar activamente en la vida democrática de nuestro país y particularmente asumir con responsabilidad el voto, que es un poder ciudadano de cada individuo. La entrada es gratuita. Los asistentes podrán participar con preguntas al igual que las personas que sigan el conversatorio por nuestras redes sociales.
EMBAJADOR DE LOS EE.UU.
DIALOGO CON JÓVENES LIDERES
SOBRESALIENTES DEL AÑO
Boletín N° 3: Loja, 12 de enero del 2018
El pasado viernes 12 de enero en el Salón Catleya del Hotel Howard Johnson el embajador de Estados Unidos, Todd Chapman, se reunió con los directivos de fundación CAJE y los jóvenes líderes sobresalientes del año 2017 en los diferentes méritos, científico, cultural, periodístico, deportivo, emprendedor, innovador a propósito de un café dialogo en el que participaron los jóvenes líderes. El diplomático se refirió sobre las relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU. y cuáles son sus prioridades. Dado que el tema comercial es importante para ambos países.
El funcionario señaló que aspira a fortalecer e incrementar flujos comerciales bilaterales. Chapman recalcó que espera que en su gestión crezcan los convenios para intercambio y para fortalecer la educación no solo con universidades sino también con empresas. Enfatizó en la importancia de la comunidad ecuatoriana en EE.UU. y afirmó que existen más de 80.000 estadounidenses en Ecuador. Además de destacar las acciones del país en materia de seguridad, Chapman indicó que hay muchas cosas que se pueden hacer en conjunto y afirmó que es necesario apoyar a nuestra juventud con una visión de futuro, logrando que se profesionalice y genere su propio trabajo y empresa. Además, agradeció a la fundación CAJE y felicito por los importantes proyectos que se vienen ejecutando. Finalmente aprovecho la oportunidad para disfrutar junto a la banda que lidera Alejandra Villavicencio para contar una hermosa canción lojana., el Embajador Chapman recibió de manos de nuestro director de la Fundacion José Luis Ojeda, una canasta de dulces, café como parte de nuestra producción lojana.
33 AÑOS, CUMPLE FUNDACIÓN CAJE
Boletín N°2: Loja, 18 de noviembre del 2017
Un 18 de noviembre de 1984, fue su fecha de creación de Fundacion Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, CAJE, conmemora su trigésimo aniversario , aprobada mediante acuerdo 243 del Ministerio de Bienestar Social, su misión es de promover oportunidades y espacios reales para el desarrollo integral de la Juventud., se encuentra afiliada ACOVOL; Asociación Coordinadora de Voluntariado de Loja la FETV; Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios, IAVE y Centro Latinoamericano de la Juventud. CELAJU. Y Centro de Filantropía de los EE. UU; Red Pluralista de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ecuador; Pacto Ético; Confederación de Organizaciones Civiles de la Sociedad Civil del Ecuador, Red de Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil de Loja, con la finalidad de promover oportunidades y espacios reales para el desarrollo integral de la juventud.
José Luis Ojeda, fundador- Director ejecutivo, destaca su papel facilitando los espacios y diálogo entre diferentes actores sociales y fortaleciendo sus procesos de formación de cientos de jóvenes líderes de nuestra ciudad y región.
Fundación CAJE ha jugado un papel clave, en el proceso de paz entre Ecuador y Perú, en el desarrollo de diez cumbres binacionales de jóvenes líderes de ambos países, cuyas sedes se alternaban y sus resultados han permitido romper esquemas, paradigmas y lograr una integración, articulación de los jóvenes universitarios y contribuir al cumplimiento de una agenda social.
Otro aspecto importante del accionar de fundación CAJE, ha sido parte de este proceso de reivindicación de derechos de la juventud, a través de la ley de la juventud y exigir se crea un instituto de la juventud que impulse y garantice políticas públicas que mejoran su condición social, económica y cultura de nuestros adolescentes y jóvenes.
AGENDA DE EVENTOS
Para este lunes 20 de noviembre a las 17H00, se ha previsto llevar a cabo la Sesión Solemne, apertura de nuevas oficinas, presentación de la página Web e Inauguración de la radio on Line Antena 7, con la presencia de autoridades internacionales, provinciales y locales, además de líderes de organizaciones de la sociedad civil y jóvenes sobresalientes del año.
Eventos académicos y culturales
La agenda continua para el 28 y 29 de noviembre se ha programado una serie de talleres de capacitación sobre “Como tratar familias en conflicto” en sus tres niveles; para el sábado 2 de diciembre Inauguración del Club Intercolegial de Periodismo; 12 de diciembre, Cierre del Proyecto de fortalecimiento de la sociedad civil, y presentación del Directorio de las OSC de Loja, 18 de diciembre, presentación de la revista de Voluntariado, de esta forma finaliza los programas del 2017 , para el 2018 se ha previsto la apertura de la I Escuela regional de liderazgo con diez módulos y un tiempo de nueve meses, con el aval académico de dos universidades del país y apoyo internacional.
DONACIÓN DE EQUIPOS E IMPLEMENTOS MÉDICOS ORTOPÉDICOS.
Boletín N° 1: Loja, 28 de octubre del 2017.
Desde el Estado de New Jersey, EE.UU, llegó un conteiner con equipos e implementos médicos ortopédicos para ser entregados al Patronato de Amparo Social Municipal.
Más de cuatrocientas piezas entre sillas de ruedas, camas, colchones y más, fueron parte del equipo que el Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, Fundación Manos a la Ayuda, entregó al Patronato Municipal del Municipio de Loja.
José Luis Ojeda, presidente de La Fundación Caje, manifestó que la donación se la cristaliza luego de varias gestiones realizadas con el propósito de que los equipos sirvan a las personas que padecen alguna discapacidad, los mismos que serán entregados por la entidad municipal a los centros que administran.
Sandro Valarezo, presidente del Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, manifestó que se está cumpliendo con la entrega de los donativos, los mismos que hacienden alrededor de 490 piezas de acuerdo a un inventario donde hay sillas que sirven para las personas que tienen disfasia muscular, entre otros.
Sandro Valarezo informó que la inversión en los equipo bordea los 150 mil dólares. “La entrega se la realiza como una forma de agradecimiento por todo lo que la ciudad de Loja nos brindó cuando estuvimos aquí y que mejor manera retribuir ese cariño con la donación de implementos a la gente más necesitada a través de las entidades gubernamentales”.
Tania García Córdova, presidenta del Patronato municipal, agradeció y felicitó al Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, Fundación Manos a la Ayuda y Fundación Caje, por sumarse al trabajo social. Manifestó que los equipos e implementos médicos ortopédicos servirán de mucha ayuda para la recuperación de las personas.
García acotó que algunos equipos serán destinados al Centro del Adulto Mayor que se construye en la parroquia de Vilcabamba y se inaugurará el 18 de noviembre.
El compromisos de continuar laborando por lo sectores vulnerables continúa y gracias a entidades como éstas, se pueden cristalizar varios objetivos y proyectos sociales, agregó García.
El agradecimiento de manera formal, se lo realizó en el Domingo Cívico del 29 de octubre, en el Vestíbulo del Municipio de Loja.